Audiencias TV: 'Gran Hermano' resucita a Telecinco, pero marca su peor dato en 19 temporadas
El regreso del reality lideró su franja e impulsó las cifras globales de la cadena, que firmó en agosto el peor mes de su historia
Un exconcursante de 'Gran Hermano' denuncia a la cadena ante el regreso del programa: «No tenéis el atisbo»
Un cuarteto amoroso y la hija de una mítica concursante revolucionan el estreno de 'Gran Hermano': lista completa de participantes

Tras siete años de ausencia, 'Gran Hermano' regresaba este jueves a Telecinco para traer de vuelta la edición de anónimos, aquella con la que la cadena ya hizo historia hace 25 años. En horas bajas a niveles de audiencia, el estreno del mítico 'reality' había generado mucha expectación entre la audiencia y despuntaba para ser uno de los primeros éxitos de este nuevo curso televisivo. Y así ha sido.
El programa no sólo consiguió alcanzar 1.053.000 espectadores de media y el 17,4% de cuota de pantalla, sino que también superó con creces el estreno de 'Emparejados', el espacio de Antena 3 conducido por Joaquín Sánchez y su mujer, Susana Saborido, que cosechó un 14,1% con 847.000 seguidores. Además de liderar su franja durante el primer capítulo, el estreno de Gran Hermano en Telecinco fue visto en algún momento por 2.918.000 espectadores únicos, según datos de Barlovento Comunicación.
👁️ EL ESTRENO de #GHEstreno @ghoficial en @telecincoes fue visto en algún momento por 2.918.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) September 6, 2024
➡️ El reality alcanza 1.053.000 espectadores y el 17.4% de cuota de pantalla.#Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/ezkPaPpgRb
El espacio presentado por Jorge Javier Vázquez también impulsó las cifras globales de Telecinco, con unas plusvalías del +77%. Una nueva esperanza para la cadena de Mediaset, que firmó en agosto el peor mes de su historia al bajar por primera vez del 9% de cuota media (8,6%).
'Gran Hermano', de marcar tendencia a su histórica caída
Desde su estreno en el año 2000, 'Gran Hermano' había sido uno de los realities más míticos de nuestra televisión. El programa marcó durante sus primeras ediciones unas cifras de récord que parece impensable encontrar 24 años después de su estreno en ningún otro espacio. Sin embargo, en sus últimas temporadas ha experimentado una tendencia a la baja, quedándose por debajo del 20% de cuota de pantalla.
Últimos datos de las ediciones de 'Gran Hermano'
-
Gran Hermano 1 (23/04/00): 36,5% y 5.296.000 espectadores
-
Gran Hermano 2 (18/03/01): 36,3% y 5.400.000 espectadores
-
Gran Hermano 3 (04/04/02): 38,7% y 6.596.000 espectadores
-
Gran Hermano 4 (06/10/02): 33,5% y 5.108.000 espectadores
-
Gran Hermano 5 (21/09/03): 26,9% y 3.852.000 espectadores
-
Gran Hermano 6 (05/09/04): 31,6% y 4.131.000 espectadores
-
Gran Hermano 7 (20/10/05): 35,2% y 5.611.000 espectadores
-
Gran Hermano 8 (07/09/06): 30,6% y 3.804.000 espectadores
-
Gran Hermano 9 (09/09/07): 28,7% y 3.497.000 espectadores
-
Gran Hermano 10 (21/0/-08): 29,2% y 4.517.000 espectadores
-
Gran Hermano 11 (06/09/09): 25,3% y 3.449.000 espectadores
-
Gran Hermano 12 (17/10/10): 22,8% y 3.353.000 espectadores
-
Gran Hermano 12+1 (10/01/2012): 24,5% y 3.528.000 espectadores
-
Gran Hermano 14 (11/02/2013): 19,3% y 3.061.000 espectadores
-
Gran Hermano 15 (18/09/2014): 22,4% y 2.438.000 espectadores
-
Gran Hermano 16 (13/09/2015): 24,8% y 3.407.000 espectadores
-
Gran Hermano 17 (08/08/2016): 23,9% y 2.557.000 espectadores
-
Gran Hermano 18 (19/09/2017): 16,2% y 1.809.000 espectadores
-
Gran Hermano 19 (05/09/2024): 17,4% y 1.053.000 espectadores
A pesar de que el espacio lideró su franja este pasado jueves, lo cierto el programa se quedó lejos del número de espectadores de media que había cosechado en ediciones anteriores. El millón de personas que siguieron el estreno de esta última edición contrasta con los resultados de ediciones como 'Gran Hermano 16', estrenado en 2015, que prácticamente triplica las audiencias.
También marca distancia la última edición, 'Gran Hermano 18', que marcó mínimo histórico en cuanto a cuota de pantalla, pero que, sin embargo, supera con creces a la de 2024 en número de espectadores de media que siguieron su primer programa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete